Del 29 al 31 de marzo, se llevó a cabo en Medellín la Escuela de Liderazgos Emergentes, un evento académico organizado por el Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP) y la Fundación Konrad Adenauer (KAS). Más de 25 jóvenes líderes sociales y políticos de diversas áreas y corrientes políticas participaron en conferencias y discusiones sobre temas relevantes para el desarrollo del país.
La Escuela busca formar a líderes locales de diferentes regiones de Colombia en valores democráticos, participación ciudadana y control social. Los jóvenes líderes invitados tienen experiencia en la promoción de estos valores en sus comunidades y sectores.
En el evento, se abordaron temas como Economía, Regulación, Instituciones y Desarrollo, Administración Pública y Gobierno Abierto. Además, los jóvenes participaron en talleres prácticos y dinámicas grupales para desarrollar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo.
La Escuela de Liderazgos Emergentes es un programa único en Colombia que se enfoca en la formación de líderes comprometidos con la democracia y la participación ciudadana en diferentes regiones del país.
La participación de estos jóvenes líderes es fundamental para el desarrollo del país. Capacitar a líderes comprometidos con la democracia puede ayudar a generar cambios significativos en la promoción de valores democráticos y en la lucha contra la corrupción en el país.
En conclusión, la Escuela de Liderazgos Emergentes en Medellín fue un evento académico muy importante para el desarrollo del país. Los jóvenes líderes invitados son líderes sociales y políticos en sus sectores y comunidades, lo que garantiza la multiplicación de los conocimientos adquiridos en la Escuela en sus respectivas comunidades. Esto puede tener un impacto significativo en la promoción de valores democráticos y en el fortalecimiento de los liderazgos de estos jóvenes en Colombia.
Cabe destacar que próximamente se impartirá en Bogotá y Cali.